Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Me arranco los pelos de la barba

Índice
  1. Cómo depilar el vello para que no vuelva a crecer
  2. ¿Está bien depilarse los pelos de la barba?
  3. ¿Por qué me depilo el vello de la barba?
    1. Efectos de depilarse la barba
    2. ¿Tirar del vello facial hace que crezca?
    3. Tricotilomanía: la barba vuelve a crecer

Cómo depilar el vello para que no vuelva a crecer

La tricotilomanía de la barba (TTM) es una entidad bastante infrecuente. El vello no se arranca fácilmente de la zona de la barba, ya que los pacientes necesitan fórceps o pinzas para realizar su tarea. El diagnóstico de la TTM de la barba puede ser bastante complicado, ya que la localización no es la más frecuente. La dermatoscopia puede ser útil en estos casos para lograr el diagnóstico correcto. En este artículo, describimos por primera vez el "signo del arrancamiento" para el TTM de la barba.

Dosificación del fármaco: Los autores y la editorial han hecho todo lo posible para garantizar que la selección y la posología de los fármacos expuestos en este texto se ajusten a las recomendaciones y prácticas vigentes en el momento de su publicación. Sin embargo, en vista de las investigaciones en curso, los cambios en la normativa gubernamental y el flujo constante de información relacionada con la farmacoterapia y las reacciones a los medicamentos, se insta al lector a consultar el prospecto de cada medicamento para comprobar si se han producido cambios en las indicaciones y la posología y si se han añadido advertencias y precauciones. Esto es especialmente importante cuando el agente recomendado es un fármaco nuevo y/o de uso infrecuente.

¿Está bien depilarse los pelos de la barba?

Deja de tirarte de la barba

Tirarse de la barba es un mal hábito que puede dañar los folículos pilosos y arrancarte el pelo. Si lo haces con frecuencia, puedes acabar quedándote calvo. Si te rascas o tiras constantemente de la barba, prueba con otra distracción.

¿Por qué me depilo el vello de la barba?

La tricotilomanía puede estar relacionada con las emociones: Emociones negativas. Para muchas personas con tricotilomanía, arrancarse el pelo es una forma de hacer frente a sentimientos negativos o incómodos, como el estrés, la ansiedad, la tensión, el aburrimiento, la soledad, la fatiga o la frustración.

Efectos de depilarse la barba

Cuando se arranca o depila un pelo, suele ocurrir durante la fase de crecimiento (anágena) del pelo. Al arrancar ese pelo, se excita la fina capa de tejido llamada epitelio que constituye la capa externa de la piel (epidermis).

Si empiezas a notar enrojecimiento o hinchazón, para y deja que la piel se cure. Consulte a un profesional sanitario si experimenta enrojecimiento o dolor prolongados después de un procedimiento. El uso de crema hidratante en la zona donde se ha depilado puede ayudar.

"Desplumar o depilar con pinzas no es el método preferido de depilación recomendado por los dermatólogos", afirma el Dr. Lertzman. "Hay otras técnicas -tanto en casa como en la consulta del dermatólogo- que son seguras y eficaces cuando se trata de eliminar el vello no deseado de la cara".

En el caso de los pelos que están cerca o directamente sobre la piel con lunares o acné, depilarlos más puede provocar más inflamación. Si el objetivo de depilarse o depilar el vello facial es dejar la cara más limpia, depilarse con pinzas puede causar el efecto contrario.

"Si vas a depilarte el vello facial, asegúrate de que tanto tu piel como los utensilios que utilices estén limpios", dice el Dr. Lertzman. "Evite depilarse con pinzas cualquier zona de la cara que pueda tener una infección; esto puede empeorar la infección".

¿Tirar del vello facial hace que crezca?

Hay algunos malos hábitos comunes que pueden dañar considerablemente el aspecto y la salud de tu barba. El primer paso para acabar con ellos es identificarlos. Aquí tienes una lista de los hábitos más perjudiciales para la barba, además de algunos consejos para dejar de dañar tu vello.

Lo entendemos, a veces necesitas juguetear con algo, pero no dejes que sean tus folículos. Tirar de la barba es un mal hábito que puede dañar los folículos pilosos y arrancarte el pelo. Si lo haces con frecuencia, puedes acabar quedándote calvo.

Si te rascas o tiras constantemente de la barba, prueba con otra distracción. Juega con un bolígrafo, aprieta una pelota antiestrés o prueba uno de esos cubos inquietantes (si te apetece volver a 2017, hazte con un spinner), cualquier cosa que te mantenga las manos alejadas de esa melena.

Si te pones a tirar y a pellizcar, entrénate para buscar otra distracción. Puede que juegues con un bolígrafo, aprietes una pelota antiestrés o utilices uno de esos cubos inquietos (si te apetece recuperar 2017, hazte con un spinner), cualquier cosa que mantenga tus manos alejadas de esa melena.

Tricotilomanía: la barba vuelve a crecer

El vello no deseado en la cara es un problema común. Afecta a muchos hombres y mujeres. La mayoría de los métodos de depilación son sencillos y no cuestan mucho. Sin embargo, la depilación permanente no siempre es posible.

La mayoría de los métodos de depilación se pueden adquirir en la farmacia o en el supermercado. Algunas personas tienen que ser tratadas por un médico o con medicamentos. Si tienes demasiado vello en la cara, sobre todo si eres mujer, puede deberse a un problema médico y debes consultar a tu médico.

Todo el mundo tiene vello facial. En la mayoría de las mujeres, es muy fino y no se nota. Algunas mujeres tienen por naturaleza un vello más grueso y oscuro en el labio superior o la barbilla. Algunas enfermedades y medicamentos pueden provocar la aparición de vello facial grueso. Además, esta afección puede ser hereditaria. Si de repente el vello facial empieza a crecer más grueso y oscuro, acuda al médico. Por lo general, no se detecta ningún problema médico importante.

Hay muchas formas de deshacerse del vello facial. Afeitarse y depilarse son las más comunes. Sin embargo, el afeitado del vello facial no es muy popular entre las mujeres, a pesar de que no hace que el vello vuelva a crecer más rápido ni más grueso.

  Pelos rubios en la barba
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad