Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Consejos para tener mas barba

Índice
  1. Barba irregular
    1. Desarrollo de la barba después de 20
    2. Mejor crecimiento de la barba
    3. Hacer crecer la barba más rápido

Barba irregular

Hay un compañero de trabajo cuya saludable barba le mantiene abrigado contra los duros vientos del invierno. También está el misterioso desconocido del bar de tu barrio, que luce una barba bien recortada y aparentemente sin esfuerzo y siempre parece estar bebiendo un Old Fashioned. Y luego está el elegante influencer de la barba, cuya lustrosa barba rivaliza con las bufandas de cachemira de esta temporada.

Lo que todos estos personajes -y todas estas magníficas barbas- tienen en común es que una vez fueron principiantes con la cara descubierta que acababan de empezar su viaje hacia el crecimiento de una barba sana. Quizá seas tú. O quizá te encuentres en mitad de tu peregrinaje y estés buscando consejos para el crecimiento de la barba que la hagan crecer más.

Antes de entrar en nuestros consejos para el crecimiento de la barba, tenemos que hacer saltar por los aires uno de los mitos más comunes sobre el vello facial. Afeitarse la cara no hará que el vello vuelva a crecer más grueso.1 Cuando te cortas la barba incipiente hasta dejarla rastrojo, el vello puede parecer más grueso, pero eso es sólo porque los extremos romos del vello tienen más superficie.

Desarrollo de la barba después de 20

"La ventaja de tener barba es la protección, además de la estética", dice el Dr. Harvey. "Es una buena protección contra el viento, las rozaduras y las lesiones traumáticas. También es una tendencia, así que vemos a muchos hombres con algún tipo de vello facial."

"Si no te limpias bien la barba y dejas que haga de las suyas, a veces puedes acumular levaduras y tener caspa dentro de la barba", dice el Dr. Harvey. "Con ello se produce una descamación reactiva en la cara y una descamación similar a la de la caspa. Así que a esos pacientes hay que darles un champú antimicótico".

Mejor crecimiento de la barba

Sin embargo, vamos a aclarar el viejo mito de que afeitarse ayuda a que la barba crezca más gruesa, más poblada y más rápido. No hay pruebas que respalden esta afirmación. Si te afeitas constantemente con la esperanza de que, a la larga, tu barba crezca mejor, lo único que estás haciendo es retroceder.

Edad Tu edad ayuda a determinar el ritmo de crecimiento de tu barba. Los hombres empiezan a desarrollar vello facial alrededor de los 13 años. Claro que siempre hay un chico en el instituto que luce una barba poblada, pero normalmente, el crecimiento más abundante y rápido del vello se produce entre los 25 y los 35 años. Este ritmo de crecimiento tiende a ralentizarse a medida que los hombres envejecen.

Genética Tus genes son el factor más importante por el que tu barba hace lo que hace (o deja de hacer). Aunque no te crezca exactamente la misma barba que a tu padre, abuelo o tatarabuelo, los genes que determinan la aspereza, el color (o colores) y la longitud final de tu barba proceden de tus antepasados.

Ponte como objetivo dejártela crecer durante 60 días antes de decidir si la dejas o no. Cualquier decisión tomada antes de los 60 días es precipitada, antes de que la barba haya tenido la oportunidad de crecer. Después de 30 días, empezarás a tener una idea de con qué tipo de genética de crecimiento de barba estás trabajando, y después de 60 días, deberías saberlo sin lugar a dudas.

Hacer crecer la barba más rápido

Si estás deseando que te crezca una barba gloriosa, es difícil aceptar que simplemente lleva su tiempo. En realidad, tu perfil genético es el factor más importante (e inmutable) en lo rápido que te crecerá la barba[1].

Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para acelerar un poco el proceso. Cuida tu barba mientras crece, sigue un estilo de vida saludable para la barba y consulta a tu médico si tu barba necesita ayuda adicional. Y, sobre todo, ¡ten paciencia y no te estreses!

Resumen del artículoPara que la barba te crezca más rápido, céntrate en llevar un estilo de vida saludable y cuida tu piel y el vello de la barba. Sigue una dieta sana y equilibrada que incluya muchas proteínas magras para favorecer el crecimiento del vello. También debes comer muchos alimentos ricos en hierro, como el tofu, las lentejas y las espinacas. Los ácidos grasos omega-3 también son buenos para el crecimiento del pelo, y los puedes obtener del pescado, los frutos secos y los aceites vegetales. Intenta dormir al menos 8 horas cada noche y haz ejercicio en días alternos para ayudar a regular tus hormonas, ya que tus niveles hormonales pueden afectar al crecimiento del pelo. Asegúrate de lavarte la cara dos veces al día y de exfoliarte una vez a la semana para mantener abiertos los folículos pilosos. Aplícate aceite para barba a diario para mantenerlos hidratados y sanos a medida que crece la barba. Dejarse crecer la barba puede llevar su tiempo, pero si cuidas tu cuerpo, tu piel y tu pelo, tendrás barba antes de que te des cuenta. Si quieres saber cómo acicalarte la barba para que crezca más rápido, sigue leyendo.

  Como producir mas testosterona para la barba
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad