Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Tiempo para que crezca la barba

Índice
  1. Crecimiento tardío de la barba
    1. Barba irregular
    2. Cuándo crece la barba
    3. Tabla de densidad de la barba

Crecimiento tardío de la barba

Por fin te has decidido a unirte a las filas de actores, músicos e iconos de estilo que lucen una barba impecable. Pero tienes dudas. Hay algo que te impide comprometerte por completo. Temes que te lleve demasiado tiempo, por no hablar de tener que soportar algunas de las incómodas etapas de dejártela crecer. Por suerte, te cubrimos las espaldas.

Tenemos lo que necesitas para guiarte sobre cómo dejarte crecer la barba hasta que luzcas un vello facial exquisito que provoque la envidia de todos los que te rodean. Vale, quizá sea demasiado. Pero, como mínimo, te daremos nuestros mejores consejos para fomentar un crecimiento y un mantenimiento saludables de la barba, a una velocidad aparentemente más rápida que la de ver secarse la pintura.

¿Cuánto tiempo tendrás que esperar para recibir esas miradas de admiración? Hay muchos factores que influyen en el crecimiento de la barba, como la edad, el origen étnico, los genes e incluso el estilo de vida, así que no hay una respuesta única a esta complicada pregunta. Pero unos cuantos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a influir en el crecimiento del vello facial y conseguir la barba que siempre has deseado, lo antes posible.

Barba irregular

Los hombres se plantean esta cuestión en diferentes momentos. A menudo, la mayoría no empieza a preocuparse hasta pasados unos meses. Primero vamos a calcular cuánto pelo de la barba te crecerá al mes. De media, el vello de la barba crece media pulgada (1,25 cm) al mes o unas seis pulgadas al año. Después de unos meses de crecimiento, es más difícil saber hacia dónde se dirigen esos centímetros de más. La barba nunca deja de crecer de verdad, pero tiende a estabilizarse en lo que se denomina "longitud final". La longitud final de la barba viene determinada por tu genética. Echemos un vistazo a las fases de crecimiento de la barba.

Hay un proceso detrás del crecimiento del pelo. Todo en tu cuerpo experimenta un tipo de crecimiento sistemático. El crecimiento del pelo (incluido el crecimiento de la barba) consta de un par de fases diferentes: La primera fase se denomina fase anágena. Durante esta fase, las células madre responsables de la producción del cabello funcionan a pleno rendimiento. La vida media de un cabello normal es de tres a cinco años. La barba, por término medio, crece unos dos años. La siguiente fase se denomina fase catágena. Durante este periodo, la barba descansa un poco durante unas semanas. Los folículos pilosos se encogen y el vello deja de crecer durante esta fase. Sólo una minúscula parte del cabello se encuentra en esta fase. La fase final se denomina fase telógena. Aquí es cuando tus cabellos van a morir y son arrastrados por la lluvia hacia el Valhalla de la Barba. La mayoría de la gente la conoce como el periodo de muda. Todos los pelos de tu barba llegarán a esta fase del ciclo con el tiempo. Las distintas zonas de la barba también crecen a ritmos completamente diferentes, y gran parte del crecimiento de tu barba depende de tu propia composición genética. Estas fases de crecimiento de la barba irán y vendrán, pero una cosa es cierta: todo hombre tiene la capacidad de experimentar una longitud terminal. Recuerda, la barba siempre está a un año vista.

Cuándo crece la barba

¿Alguna vez has admirado el aspecto robusto de una barba poblada y te has preguntado cuánto tardaría en crecerte una? Esta pregunta es frecuente, sobre todo entre los hombres que quieren cambiar de estilo. El vello facial no crece de la noche a la mañana: requiere paciencia y dedicación. En este artículo, aprenderás cuánto se tarda en dejarse crecer la barba y recibirás consejos sobre cómo mantener el vello facial sano y brillante.

La mayoría de los hombres tardan entre cuatro y seis meses en dejarse crecer toda la barba. Puede parecer una eternidad, pero hay formas de acelerar el proceso. Hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta sana y tomar vitaminas pueden ayudar a estimular el crecimiento del vello. Además, el uso de aceites o bálsamos diseñados específicamente para la barba puede ayudar a hidratar el pelo y evitar que se vuelva quebradizo o se dañe.

Por último, un buen aseo es importante para el crecimiento del vello facial. Recortar las puntas abiertas con regularidad ayudará a mantener el vello sano y a evitar el pelo rebelde o el crecimiento desigual. Con estos consejos, cualquier hombre puede conseguir el aspecto deseado con el mínimo esfuerzo.

Tabla de densidad de la barba

Hoy abordamos el mayor mito de la pogonofilia: ¿afeitarse la barba hace que crezca más rápido? Una de las ideas más comunes entre los barbudos en ciernes, entre los adolescentes que se cuestionan su incipiente pelusa. Pero entonces, ¿es un mito o una realidad? Si has leído nuestras otras entradas del blog, seguro que tienes la respuesta... Entonces, no nos demoremos, afeitarse la barba para que vuelva a crecer mejor es un puro mito, un falso rumor, una fake news, nada más. Sí, no nos cansaremos de decirlo, pero no existe ningún producto mágico, método milagroso o técnica secreta para acelerar el crecimiento de la barba. Pero ahora vamos a centrarnos en los detalles: cómo funciona y por qué no crece, qué hacer para favorecer el crecimiento de la barba (porque aún hay que darle los medios para que crezca) y para qué sirve afeitarse una barba que se quiere dejar crecer.

Afeitarse la barba para que vuelva a crecer mejor es un mito. Los estudios científicos han demostrado que nuestro conocimiento de los folículos pilosos y de nuestra piel ha evolucionado mucho para permitirnos comprender su funcionamiento, y afeitarse la barba no influye en su crecimiento, su grosor, ni siquiera su dureza. De hecho, un pelo, cuando se corta limpiamente con una cuchilla de afeitar (incluso cerca de la piel), queda biselado, lo que puede provocar una sensación de pinchazo cuando vuelve a crecer, dando la impresión de que el pelo se ha endurecido. Con el tiempo, las puntas se vuelven más finas y pierden esta forma biselada. Además, si ya tenías una buena barba, pero está estancada en longitud, el tiempo que tarda en volver a crecer la barba después de afeitarla puede ser largo, y puedes estancarte en una longitud más corta que antes.

  Tratamiento para q crezca la barba
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad